Propuesta Orientación profesional

JUSTIFICACION

Una de las decisiones más importantes  que debe tomar  una persona, que termina la Educación Media,  es elegir  una CARRRERA U OCUPACION,  pues  es decidirse por una forma de vida para los próximos años de la existencia.  Ello significa discernir en una situación en la que influyen múltiples factores  como son, de manera  especial: los  talentos naturales, las aptitudes e intereses personales, la familia y  la condición económica   y social  entre otras.

 

Orientación profesional - neurociencia aplicada

En este sentido,  el estudiante  llega a la finalización de su Bachillerato, desorientado,  ansioso y poco confiado en sí mismo.   Desconoce  en gran medida sus talentos, aptitudes, fortalezas y áreas en las que  podría  enfocar con  éxito  su futuro profesional y   vocacional y responder    en un mediano plazo,  de manera exitosa con una actividad laboral que aporte  o mejor de si mismo.

La siguiente propuesta, busca   apoyar  a   los   adolescentes, en  el reconocimiento de sus talentos naturales, habilidades, intereses y destrezas, con miras a la elección de una carrera u ocupación  y nos apoyamos para ello en las últimas investigaciones en neurociencia,  que  confirman:

  1. Que somos el resultado de nuestro cerebro cuando éste funciona bien
  2. Que las personas poseemos  un talento natural o   fortaleza inherente  en uno de los cuadrantes del cerebro;  Basal Izquierdo,  Frontal Izquierdo,  Basal Derecho o Frontal Derecho de la corteza,
  3. Que cada uno de  estos  cuatro modos,  tiene su forma propia de procesar información y su propio
    punto de vista respecto al mundo”.
  4. Que  cuando hacemos uso   de esa parte del cerebro,  que es nuestro Don Natural y  con el cual hemos nacido;   experimentaríamos  el FLUIR positivo de los pensamientos, los sentimientos y  las actividades mentales y nos sentimos   más  seguros y sumamente efectivos  en  las situaciones de la vida diaria,  tanto  personal  como profesional .   
  5. Por el contrario, al desenvolvernos   bajo un estilo de pensamiento que no es nuestro  Don Natural, estamos forzando  al  cerebro a sobrecargarse;  a quemar 100 veces más energía de la necesaria. Esencialmente, estamos sobrecalentando o quemando el cerebro y obligándolo a utilizar más del 20% del oxígeno que debe consumir 
  6.  El costo de no utilizar eficientemente nuestro cerebro produce,  efectos fisiológicos y emocionales a corto y a largo plazo.  El aumento del consumo de oxígeno por parte del cerebro, produce  efectos  nocivos  en todo el  organismo.

De ahí que, buscamos  que   la Orientación Profesional,  sea  un espacio de asesoramiento,  que le brinde a los estudiantes un acompañamiento en la responsable labor de tomar  acertadas decisiones con respecto a su propia vocación;  teniendo muy en cuenta  los talentos y fortalezas individuales,  donde nuestro cerebro es naturalmente más eficiente.  

esultados

OBJETIVOS

  1. Facilitar el autoconocimiento de los adolescentes; es decir,  descubrir los  propios talentos,  motivaciones e intereses,  competencias y rasgos de  personalidad.
  2. Proveer al  adolescente de elementos que le permitan elegir  de la  manera más adecuada posible una opción profesional.
  3. Evitar la deserción universitaria, la sensación de frustración, la disminución de la autoestima y los altos costos económicos y emocionales, entre otras.
  4. Apoyar la labor del colegio, contribuyendo  al bienestar de los alumnos,   proporcionando herramientas que  faciliten  la formulación de su proyecto de vida.

 

Orientación profesional - Bertha Aristizabal Duque- Neurociencia aplicada

METODOLOGIA

La forma como se realiza la asesoría  en Orientación Profesional,   se basa principalmente en la obtención  de dos diagnósticos:

  1. Característica y rasgos de personalidad.
  2. Diagnóstico para la toma de decisiones de Orientación Profesional

Para obtener dichos diagnósticos se tendrá en cuenta la entrevista personal, pruebas proyectivas (Rorschach),  (de actitudes BTSA, MBTI, Identificación de  Estilos de Aprendizaje, Modelo de los Cuadrante Cerebrales,  Orientación y manejo de las diferencias, inteligencia Emocional,   Test de Inteligencias Múltiples )  e intereses vocacionales (SDS Búsqueda auto dirigida, Inventario de intereses, Anclas de carrera Historia académica, frases incompletas)

RECURSO HUMANO:

Somos un grupo de profesionales en la rama de  la psicología, con  gran compromiso y responsabilidad profesional,  con amplia experiencia en el área de consultoría y   diagnostico  y con Certificación en  Benzinger Thinking Styles  (BTSA), Programación Neurolingüística (PNL),  PSCHY-K ,   que  ofrecemos  evaluar las capacidades, los gustos  y los intereses vocacionales,  de los adolescentes,  permitiéndoles,   confrontar con la realidad, los   talentos y  las áreas de mejor desempeño. 

 INVERSION

El costo de la orientación profesional es de $600.000

Forma de pago: 50% al inicio del proceso y 50% a la entrega  de r